Descripción
Hola! ¿Cómo están? Mi nombre es Adriana Habbaby, soy Dra en Fonaoudiología y desde hace más de 30 años me dedico a la Audiología Clínica. Hace más de 20 años escribo libros y dicto cursos de mi especialidad. En esta oportunidad te traigo un curso que puede ser de tu interés. Se trata de “CÓMO DETECTAR A TIEMPO LAS HIPOACUSIAS EN LOS NIÑOS”. Este curso está destinado a profesionales audiólogos, fonoaudiologos, licenciados en Fonoaudiología, estudiantes de la Carrera, logopedas, audioprotesistas, pediatras y todo aquel professional de la salud que quiera conocer sobre la detección temprana para el diagnóstico de las hipoacusias infantiles. Este curso es una guia práctica de nociones y conceptos de audición, etiopatogenia, clasificacion, métodos de detección, diagnóstico, rehabilitación auditiva y dispositivos auditivos que se usan en la actualidad.
Por ultimo encontrarás qué métodos de habilitación y rehabilitación auditiva se usan en la actualidad. Al finalizer este curso obtendrás una certificación y está acompañado de una evalución por cada módulo que te permitirá fijar mejor los conocimientos adquiridos. Si este curso es de tu interés te invito a que no te lo pierdas!!. Te espero en esta página con los brazos abiertos para éste y muchos más cursos!!!.
Instructor
Profesora a cargo: Dra. Fgia. Adriana Habbaby.
DRA EN FONOAUDIOLOGIA
MP 1285
AUDIOLOGÍA-VOZ-HABLA-
MOTRICIDAD OROFACIAL
ESPECIALISTA EN DISTURBIOS
DE LA COMUNICACIÓN
HUMANA
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER MI CURRICULUM
Temario
Temario del Curso: Cómo detectar a tiempo las hipoacusias en los niños
Dra Fgía Adriana Habbaby
Módulo 1:
- Introducción.
- Conceptos de datos de interés.
- Diferencia entre oír y escuchar.
- La binauralidad y la vía auditiva.
- Habilidades auditivas.
- Conclusiones.
Módulo 2:
- Etiopatogenia y frecuencias de aparición.
- Edad de aparición.
- Bebés prematuros y sus riesgos auditivos.
- Conclusiones.
Módulo 3:
- Clasificación de las hipoacusias.
- Hipoacusias Conductivas.
- Hipoacusias neurosensoriales.
- Factores de riesgo.
- Ototóxicos.
- Conclusiones.
Módulo 4
- Desarrollo de la audición.
- Función de las células ciliadas.
- Neuro plasticidad cerebral.
- Los formantes.
- Zonas vivas de la cóclea.
- Factores que indicen en el desarrollo lingüístico en los niños con pérdida auditiva.
- Conclusiones.
Módulo 5
- Detección y diagnóstico.
- Indicadores de daño auditivo.
- Indicadores asociados con la pérdida neurosensorial.
- Indicadores asociados con la pérdida conductiva.
- Conclusiones.
Módulo 6
- Métodos de evaluación.
- Programa de detección temprana de las hipoacusias infantiles.
- Conclusiones.
Módulo 7
- Métodos objetivos.
- Conclusiones.
Módulo 8
- Métodos subjetivos.
- Conclusiones.
Módulo 9
- Protocolo de evaluación.
- Conclusiones.
Módulo 10
- Sistemas de adaptación auditiva.
- Conclusiones.
Módulo 11
- Métodos de habilitación y rehabilitación auditiva.
- Conclusiones.
Módulo 12
- Resumen de cada los 11 módulos anteriores.
- Links de consulta.
Horas Cátedra
Las horas cátedra de este curso se homologan al dictado del mismo con la modalidad virtual.
Horas Cátedra: 4hs
¿Cuándo comienza este curso?
Este curso estara disponible las 24hs.